La estación esquí Covatilla, situada en la Sierra de Béjar al sur de Salamanca, es un destino ideal para disfrutar de la nieve y la montaña. Cuenta con 31 pistas que suman casi 26 kilómetros esquiables, adaptándose a todos los niveles de esquiadores. Además del esquí, aquí también puedes aventurarte en rutas de senderismo con raquetas de nieve, ideales para explorar el espectacular paisaje invernal.
La estación ofrece servicios como alquiler de equipos, escuela de esquí, restaurante, cafetería y un parque de nieve y un snowpark para los amantes del freestyle.


En verano, La Covatilla se transforma en un centro de turismo activo, con rutas de senderismo, ciclismo de montaña en su Bike Park y un telesilla turístico que brinda vistas panorámicas de la Sierra de Béjar. Además, en las cercanías puedes visitar Béjar, una ciudad con un rico patrimonio histórico, y Candelario, un encantador pueblo conocido por su arquitectura tradicional y calles empedradas.
En más adelante, te presentamos las 10 mejores cosas que puedes ver y hacer en este maravilloso rincón de la Sierra de Béjar. ¡Prepárate para una experiencia única!
⛷️ ¿Te apasiona el esquí y la montaña? Descubre las mejores estaciones de esquí de España en nuestro artículo principal. Desde los Pirineos hasta Sierra Nevada, te contamos todo sobre los destinos ideales para disfrutar de la nieve. ¡Prepárate para tu próxima aventura invernal! ❄️🎿
¿Qué ofrece la estación esquí Covatilla?

31 pistas de 26 kilómetros esquiables

Alquiler de Equipos

Escuela de Esquí

Parque de Nieve y Snow – Park

Actividades de turismo activo

Rutas de senderismo
Descubre acogedoras casas rurales en los alrededores 💙
Estación esquí Covatilla: 10 imprescindibles
La estación de esquí La Covatilla y sus alrededores ofrecen un sinfín de actividades para disfrutar de la montaña y su belleza en cualquier época del año. Más adelante, te presentamos una lista con las 10 mejores cosas que ver y hacer en este increíble rincón de la Sierra de Béjar. Desde emocionantes rutas con raquetas de nieve para explorar paisajes invernales ❄️ hasta senderos que atraviesan parajes naturales únicos, hay opciones para todos los gustos.
Además, no puedes perderte las espectaculares vistas al pintoresco pueblo de Candelario ni las actividades familiares en el Parque de Nieve, donde la diversión está asegurada. Prepárate para descubrir un destino que combina Naturaleza, aventura y cultura en cada rincón.
¿La estación de esquí Covatilla es una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra los mejores alojamientos en España!

#1 Estación esquí Covatilla
La estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla es un destino ideal para disfrutar del deporte blanco en familia o con amigos. Su principal característica es la amplitud de sus pistas, con suaves pendientes que la convierten en una opción perfecta tanto para principiantes como para esquiadores más experimentados.
Con 31 pistas que suman casi 26 kilómetros esquiables, cuenta con una zona especialmente diseñada para debutantes, un Parque de Nieve para los más pequeños y un emocionante Snow – Park para los amantes del freestyle.
En sus completas instalaciones encontrarás todo lo necesario para una jornada inolvidable. Está el alquiler de equipos, taller de reparación, consignas y una escuela de esquí con profesores cualificados. Además, dispone de cafetería y restaurante autoservicio, perfectos para reponer energías. El edificio a pie de pistas incluye un centro asistencial, sala de exposiciones y una central de reservas.
#2 Parque de Nieve
El Parque de Nieve de la Estación de Esquí Sierra de Béjar – La Covatilla es el lugar perfecto para disfrutar de la nieve de manera divertida y segura. En esta zona, puedes lanzarte con un trineo, jugar en la nieve o simplemente disfrutar de momentos únicos en familia o con amigos. Es una alternativa ideal para quienes desean vivir la montaña de forma relajada, sin necesidad de esquiar.
La actividad principal se desarrolla en la zona de trineos, donde puedes deslizarte por una pendiente habilitada utilizando trineos o palas de deslizamiento homologados. Es fundamental respetar la normativa para garantizar la seguridad de todos: usar el equipo permitido, mantener la distancia con otros usuarios y seguir las indicaciones del personal de rescate, conocido como pisters.
El acceso al parque requiere un tique, que incluye seguro de accidentes, y debe realizarse dentro del horario establecido. La zona cuenta con una pista separada para descender y otra para subir caminando, asegurando un flujo organizado y seguro. Este espacio es ideal para niños y para quienes buscan una experiencia divertida y diferente en la nieve.
#3 Estación esquí Covatilla: Snow – Park
El Snow-Park de la estación esquí La Covatilla es el lugar ideal para los amantes del freestyle y los deportes de invierno más dinámicos. Esta zona, diseñada específicamente para realizar saltos y maniobras sobre módulos y rampas, es ideal para quienes buscan emociones fuertes y diversión en la nieve. ⛷️
Equipado con una variedad de obstáculos y saltos, el Snow-Park permite que los esquiadores y snowboarders experimentados puedan desafiar sus límites en un entorno emocionante. Aunque requiere un buen nivel de habilidad, es también un espacio para mejorar técnicas y disfrutar de un ambiente vibrante rodeado de otros aficionados al freestyle.
Además, La Covatilla es un referente en el calendario deportivo gracias al Campeonato de Castilla y León de Esquí Alpino, que se celebra anualmente en sus instalaciones. Este evento reúne a competidores y espectadores para disfrutar de emocionantes descensos y un gran ambiente deportivo.
Si eres un apasionado de la nieve y buscas nuevas experiencias, el Snow-Park de La Covatilla es un imprescindible. Recuerda equiparte adecuadamente, especialmente con casco y protecciones, para disfrutar de esta zona con total seguridad.
#4 Ruta con raquetas
de nieve: La Covatilla
– El Calvitero
Si quieres probar algo nuevo o no esquías pero te gustaría disfrutar al máximo de la zona, la ruta con raquetas de nieve desde La Covatilla hasta El Calvitero es una experiencia que no puedes perderte. Esta travesía, de 13 kilómetros y dificultad técnica fácil, te permitirá sumergirte en los paisajes únicos de la Sierra de Béjar mientras exploras sus montañas nevadas de una forma diferente.
La aventura comienza en la Estación de Esquí de La Covatilla. Desde aquí te equipas con las raquetas y te diriges hacia el sureste, dejando las pistas de esquí a un lado. En apenas media hora, alcanzarás la Peña Negra de Becedas, con su espectacular circo y vistas panorámicas que abarcan la Sierra de Gredos, La Serrota y el Campo Charro. Continuando el ascenso, llegarás al Canchal Negro y, desde allí, la travesía por la cuerda hasta el Calvitero se convierte en un paseo cómodo y lleno de vistas impresionantes.
El descenso por la ladera opuesta te regalará increíbles panorámicas. Entre ellas, las de las Sierras de Francia, Quilamas y Gata, así como de los robledales y encinares que adornan el paisaje del Campo Charro. Aunque la pendiente puede requerir un poco más de esfuerzo, la calidad de la nieve y las vistas hacen que cada paso valga la pena. Pasarás sobre la Garganta del Oso antes de regresar al aparcamiento de La Covatilla, completando una jornada inolvidable en la montaña.
#5 Ruta de senderismo:
La Covatilla – El Canchal Negro
Ahora te presentamos una ruta de senderismo espectacular que puedes realizar tanto en verano como en invierno, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Es la ruta circular desde La Covatilla al Canchal Negro. Con una distancia de 8,8 kilómetros, dificultad moderada y un tiempo estimado de casi 5 horas, esta aventura te llevará por paisajes únicos de la Sierra de Béjar, culminando en tres cimas impresionantes. 🏔️
El recorrido comienza en el aparcamiento de la Estación de Esquí La Covatilla. Desde aquí, se inicia la ascensión hacia la Peña Negra de Becedas. En el camino, pasarás junto a las ruinas del antiguo refugio de la Covatilla y el magnífico Circo de Becedas. Continuando la subida, alcanzarás el Canchal Negro, con un vértice geodésico que ofrece vistas panorámicas de ambas vertientes de la sierra.
Si las fuerzas acompañan, puedes seguir hasta el Risco Gordo, la cima más alta del recorrido. Desde allí, el descenso te llevará por el circo del Oso, acompañando el nacimiento del arroyo del Oso hasta regresar al punto de partida en el aparcamiento.
#6 Ruta de senderismo:
La Covatilla – La Cuerda
del Calvitero
Otra ruta de senderismo que queremos recomendarte es de la Covatilla a la Cuerda del Calvitero. Es un recorrido circular de 5,83 kilómetros, con dificultad moderada y un tiempo estimado de 4 horas y 50 minutos. Aunque relativamente corta, esta ruta te sumergirá en los paisajes nevados de la Sierra de Béjar, regalándote miradores naturales y momentos únicos.
La travesía comienza en el aparcamiento de la Estación de Esquí La Covatilla, desde donde tomarás un pequeño sendero junto a las vallas de madera de la estación. En el ascenso, avanzarás por pendientes cubiertas de nieve, siguiendo un arroyo oculto bajo el manto blanco, hasta llegar al Risco del Águila. Desde este impresionante mirador natural, disfrutarás de vistas espectaculares de Candelario, Béjar y la Sierra de Francia, siempre que el tiempo lo permita.
El camino continúa hacia la Cuerda del Calvitero, atravesando palas de nieve y permitiendo momentos de descanso en plena montaña. Es importante tener en cuenta las condiciones meteorológicas, ya que la niebla o el frío pueden dificultar el recorrido. La ruta finaliza regresando al aparcamiento, tras una experiencia inolvidable que combina Naturaleza, aventura y vistas impresionantes.
#7 Telesilla turístico
¿Te imaginas disfrutar de las vistas de la Sierra de Béjar sin esfuerzo? El telesilla turístico de La Covatilla te ofrece una experiencia única para conectar con la Naturaleza 🌿 desde una perspectiva completamente nueva.
Durante los meses de verano, esta actividad es una de las propuestas estrella de la estación, permitiéndote ascender cómodamente hasta los 2.250 metros de altura y disfrutar de panorámicas espectaculares que abarcan desde las montañas circundantes hasta los valles de la región.
Este paseo no solo es una forma relajada de descubrir la belleza de la sierra, sino también el punto de partida perfecto para otras actividades como rutas de senderismo, fotografía de paisajes o simplemente un momento de tranquilidad en las alturas. Desde la cima, puedes contemplar el entorno que rodea a La Covatilla y apreciar su riqueza natural desde un ángulo privilegiado.
#8 Bike Park
Si eres amante de la bicicleta de montaña o buscas una dosis de adrenalina en plena sierra, el Bike Park de La Covatilla es tu lugar. Durante el verano, la estación de esquí transforma sus pistas en un emocionante circuito para descender en bicicleta, ofreciendo un entorno único para disfrutar del deporte y la Naturaleza a partes iguales.
El Bike Park cuenta con cuatro pistas adaptadas. Incluye El Cerrojo, La Covatilla, La Muchachina y una pista de debutantes, cada una con distintos niveles de dificultad. Podrás enfrentarte a obstáculos y saltos diseñados para todos los niveles, desde principiantes hasta ciclistas más experimentados. Además, el ascenso se realiza cómodamente en el telesilla turístico, permitiéndote concentrarte en la diversión del descenso.
La estación ofrece alquiler de bicicletas de montaña y equipos de protección, como cascos y coderas, para garantizar una experiencia segura. Además, cuenta con servicios adicionales como cafetería, tienda de recuerdos y asistencia médica en caso de necesidad.
#9 Béjar
Si te gusta descubrir rincones nuevos y encantadores, no podrás perderte una visita a Béjar. Esta histórica ciudad, situada a pocos kilómetros de la Estación de Esquí La Covatilla, es un destino lleno de encanto y tradición. Béjar destaca por su casco antiguo, donde calles empedradas y edificios históricos cuentan historias de siglos pasados.
Uno de sus lugares más emblemáticos es El Bosque, una villa renacentista rodeada de jardines que te transportará a otra época. Además, Béjar tiene una rica herencia industrial, que puedes explorar en la Ruta de las Fábricas Textiles, un recorrido que muestra el pasado próspero de la ciudad como centro de la industria lanera.
No te pierdas el Palacio Ducal ni las vistas impresionantes desde la Muralla Medieval, que te permitirán apreciar la belleza del entorno natural que rodea la ciudad.
#10 Candelario
Terminamos nuestro recorrido en Candelario, otra de las joyas de la Sierra de Béjar. Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Candelario es un lugar que enamora a primera vista. 💚 Sus calles empedradas, estrechas y llenas de historia, están flanqueadas por casas tradicionales con balcones de madera y las características «batipuertas», un elemento típico que refleja la herencia cultural de la región.
Pasear por Candelario es como retroceder en el tiempo, con rincones llenos de encanto y tranquilidad. No te pierdas la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el pequeño pero fascinante Museo de la Casa Chacinera, que muestra la tradición chacinera del pueblo, y las vistas espectaculares desde los miradores que rodean la villa.
Además, Candelario es la puerta de entrada a rutas de senderismo que atraviesan parajes naturales de gran belleza, ideales para explorar durante cualquier época del año.
Encuentra alojamientos únicos para viajar 💚
Estación esquí Covatilla
Información práctica
Prepárate para disfrutar de una jornada inolvidable en la nieve en La Covatilla. Si vas a esquiar, asegúrate de llevar ropa térmica, gafas de sol y protector solar; las condiciones en alta montaña pueden ser intensas. Para los principiantes y niños, la estación cuenta con una escuela de esquí y áreas específicas para aprender la técnica con tranquilidad. Si prefieres el senderismo, no olvides llevar el calzado adecuado y consulta las rutas habilitadas en invierno para disfrutar del espectacular paisaje nevado.
Para llegar al lugar, puedes tomar la A-66 desde Salamanca o la N-110 desde Madrid, siguiendo las indicaciones hacia La Hoya.
En verano, la Covatilla también te sorprenderá con actividades como rutas de montaña, ciclismo en su Bike Park o el telesilla turístico, ideal para contemplar las vistas de la Sierra de Béjar. Tanto si buscas adrenalina como un día relajado en familia, este destino es perfecto para todas las edades y preferencias. Recuerda revisar el parte meteorológico y el estado de las pistas antes de tu visita para aprovechar al máximo la experiencia.

Pasa tus vacaciones en un hotel burbuja 🌳
Estación esquí Covatilla
Preguntas frecuentes
La estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla se encuentra en el sur de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situada en la Sierra de Béjar, a pocos kilómetros de la localidad de Béjar y cerca del pintoresco pueblo de Candelario, en un entorno natural privilegiado de alta montaña.
Para llegar a la estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla, toma la autovía A-66 si vienes desde Salamanca o el norte, siguiendo las indicaciones hacia Béjar y luego hacia La Hoya. Desde Madrid, puedes llegar por la A-50 hasta Ávila y luego por la N-110 hacia El Barco de Ávila y La Hoya. La estación no tiene transporte público directo, pero puedes llegar en autobús o tren hasta Béjar y continuar en taxi.
Por lo general, la estación de esquí Sierra de Béjar – La Covatilla abre su temporada a principios de diciembre y la cierra a finales de marzo o principios de abril, dependiendo de las condiciones de nieve ❄️ Es recomendable visitar su página web oficial para confirmar las fechas exactas de apertura y cierre, así como el estado de las pistas y otras informaciones útiles.