España es un destino privilegiado para los amantes de los deportes de invierno, con más de 30 estaciones de esquí repartidas por todo el país, ofreciendo pistas para todos los niveles y servicios que garantizan una experiencia inolvidable.
Desde las imponentes montañas del Pirineo hasta las soleadas cumbres de la Sierra Nevada, estas estaciones se encuentran en entornos naturales espectaculares y bien conectados con las principales ciudades. Entre las más destacadas está la estación de Baqueira Beret, en el Pirineo Catalán, conocida por sus amplias pistas y servicios de alta calidad.


Luego, está La Molina, también en Cataluña, perfecta para familias y debutantes, mientras que Valdelinares, en Teruel, destaca por su tranquilidad y accesibilidad. Además, estaciones como la del Puerto de Navacerrada, cerca de la capital, destacan por su encanto y accesibilidad, siendo ideales tanto para esquiar como para explorar rutas de senderismo en los alrededores.
En más adelante, te presentamos una lista con las 9 mejores estaciones de esquí en España, ubicadas cerca de Madrid, en Cataluña, Aragón y La Rioja. Descubre lo mejor de cada una y prepárate para planear tu próxima aventura en la nieve.
¿Qué ofrecen las estaciones de esquí españolas?

Numerosas pistas de diferentes
niveles de dificultad

Escuelas de esquí

Zonas especiales para niños,
freestyle y mucho más

Parques naturales y nacionales

Vistas impresionantes

Rutas de senderismo
Descubre cabañas acogedoras con chimenea y jacuzzi ✨
Estaciones de esquí cerca de Madrid
Si estás en la capital y buscas una escapada a la nieve ❄️ las estaciones de esquí cerca de Madrid son una opción perfecta. A continuación, te presentamos una lista con las tres estaciones más cercanas, todas a menos de dos horas en coche, lo que las convierte en destinos ideales para una escapada de un día.
Entre ellas destaca el Puerto de Navacerrada, ubicado en plena Sierra de Guadarrama, con opciones tanto para esquiadores como para senderistas. También encontrarás La Pinilla, situada en la provincia de Segovia, conocida por sus pistas variadas y su entorno natural.
Por último, la Sierra de Béjar-La Covatilla, en Salamanca, es una excelente alternativa con amplias pistas y vistas espectaculares. Estas estaciones ofrecen todo lo necesario para disfrutar de la nieve sin alejarte demasiado de la ciudad.
¿Madrid es una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra los mejores alojamientos en España!

#1 Estación esquí Covatilla
La Estación de Esquí Sierra de Béjar – La Covatilla, situada en la provincia de Salamanca, es un destino ideal para esquiadores de todos los niveles. Cuenta con 20 pistas que suman 20,5 kilómetros esquiables, distribuidas en diferentes niveles de dificultad: 3 verdes, 6 azules, 7 rojas y 4 negras. La estación también dispone de un snowpark para la práctica de snowboard, equipado con 15 módulos, 3 líneas de saltos y 3 niveles de dificultad.
Las instalaciones incluyen un telesilla cuatriplaza, telesquís y cintas transportadoras, facilitando el acceso a las distintas pistas. Además, tiene servicios como alquiler de equipos, escuela de esquí, cafetería, restaurante autoservicio, tienda y taller de mantenimiento. Para quienes buscan alternativas al esquí, la estación ofrece un Parque de Nieve para deslizarse en trineo y rutas con raquetas de nieve, permitiendo disfrutar de la montaña de diversas formas.
Durante los meses de verano, La Covatilla se transforma en un centro de actividades al aire libre. Se organizan rutas de senderismo y montaña adaptadas a todos los públicos, con niveles de dificultad bajos y medios, permitiendo explorar la belleza natural de la Sierra de Béjar.
#2 Estación de esquí Puerto de Navacerrada
La Estación de esquí Puerto de Navacerrada, situada en la Sierra de Guadarrama, es una de las más emblemáticas y cercanas a Madrid. Ofrece 8 pistas que suman 5,1 km esquiables, distribuidas en 1 pista verde, 3 azules y 4 rojas, atendidas por 6 remontes. Esta variedad permite a esquiadores de diferentes niveles disfrutar de la nieve en un entorno natural privilegiado. Además del esquí alpino, la estación cuenta con un snowpark y una zona destinada a trineos, ampliando las opciones de ocio en la nieve.
Durante el verano, el Puerto de Navacerrada se transforma en un destino ideal para actividades al aire libre como senderismo, escalada, ciclismo de montaña y parapente, aprovechando los paisajes y rutas que ofrece la Sierra de Guadarrama.
La accesibilidad es uno de sus puntos fuertes, ya que la estación se encuentra a aproximadamente una hora en coche desde Madrid, lo que la convierte en una opción conveniente para escapadas de un día. Además, la estación está bien equipada con servicios como alquiler de material, escuelas de esquí y opciones de restauración, asegurando una experiencia cómoda y completa para los visitantes.
#3 Estación de esquí
la Pinilla
La estación de esquí La Pinilla, inaugurada en 1968, se encuentra en la Sierra de Ayllón, provincia de Segovia, a aproximadamente 100 km de Madrid. Ofrece 23 pistas que suman 15,82 km esquiables, distribuidas en 4 verdes, 6 azules y 13 rojas, atendiendo a esquiadores de todos los niveles.
El complejo cuenta con 13 remontes, incluyendo telesillas y telesquís, que facilitan el acceso a las diversas áreas. Además, dispone de una escuela de esquí y snowboard, servicios de alquiler de equipos y zonas específicas para principiantes.
Durante el verano, La Pinilla se transforma en un destino de montaña, ofreciendo actividades como rutas de senderismo y un Bike Park para los amantes del ciclismo de montaña. Esta versatilidad la convierte en un lugar atractivo durante todo el año.
La estación también cuenta con opciones de alojamiento y restauración, brindando una experiencia completa para los visitantes que deseen disfrutar de la Naturaleza 🌿 y el deporte en un entorno sin igual.

Estaciones de esquí en Cataluña
Cataluña es uno de los destinos más destacados para los amantes del esquí en España, gracias a su privilegiada ubicación en los Pirineos y sus excelentes instalaciones. En esta región encontrarás estaciones que combinan paisajes espectaculares con servicios de alta calidad.
A continuación, presentamos tres de las mejores estaciones de esquí de Cataluña: Baqueira Beret, conocida por su prestigio y pistas para todos los niveles; La Molina, ideal para familias y principiantes; y Masella, famosa por su esquí nocturno y su moderna infraestructura. Estas estaciones son el lugar perfecto para disfrutar de la nieve y la Naturaleza 💚 en su máximo esplendor.
¿Te encanta el paisaje catalán? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra las mejores opciones de turismo rural en Cataluña!

#1 Baqueira Beret
estación esquí
Baqueira Beret, situada en el corazón de los Pirineos, es una de las estaciones de esquí más destacadas de España. Con una superficie esquiable de 2.166 hectáreas, ofrece 165 km de pistas pisadas y 7 km de itinerarios, adaptados a todos los niveles de esquiadores.
La estación se divide en cuatro áreas principales: Baqueira, Beret, Bonaigua y Baciver. Cada una con características únicas que enriquecen la experiencia del visitante. Es más, cuenta con 36 remontes, incluyendo telesillas y telecabinas, que garantizan un acceso fluido a las pistas.
Además del esquí alpino, Baqueira Beret estación esquí ofrece actividades como el esquí de fondo, con 10 km dedicados a esta modalidad, y zonas específicas para el freeride. La estación también dispone de una amplia oferta gastronómica, con más de 20 puntos de restauración que van desde cafeterías hasta restaurantes de alta cocina.
Durante la temporada de verano, Baqueira Beret se transforma en un destino ideal para el senderismo y el ciclismo de montaña, aprovechando sus paisajes y rutas naturales. La estación ofrece servicios de alquiler de bicicletas y organiza actividades guiadas para explorar la belleza del Valle de Arán y las Valls d’Àneu.

#2 Pistas esquí la Masella
La estación de esquí de Masella, situada en la comarca de la Cerdanya, Girona, se alza en las laderas de la montaña de la Tosa, alcanzando una altitud máxima de 2.535 metros. Con 74 kilómetros esquiables distribuidos en 65 pistas de diversos niveles, ofrece opciones tanto para principiantes como para esquiadores avanzados.
Además, la Masella es reconocida por su esquí nocturno, iluminando 13 pistas principales con un desnivel total de 420 metros, disponible los jueves, sábados y festivos. La estación forma parte del dominio esquiable Alp 2500, junto con La Molina, sumando en conjunto 145 kilómetros de pistas interconectadas.
Durante la temporada de verano, las pistas esquí la Masella ofrece actividades como senderismo y rutas en bicicleta de montaña, aprovechando su entorno natural y los paisajes del Pirineo catalán. La estación también dispone de servicios de restauración, alquiler de material y escuelas de esquí y snowboard, brindando una experiencia completa para los visitantes.
#3 Estaciones de esquí:
La Molina
La Molina, situada en el Pirineo catalán, es una de las estaciones de esquí más emblemáticas de España. Cuenta con 71 km de pistas distribuidas en 66 recorridos: 38 fáciles, 22 intermedios y 6 difíciles. La estación dispone de modernas instalaciones, incluyendo un telecabina, ocho telesillas, tres telesquís y cuatro alfombras mecánicas, con una capacidad de transporte de 29.450 esquiadores por hora. Además, cuenta con dos snowparks y 595 cañones de nieve que garantizan la calidad de las pistas durante toda la temporada.
Más allá del esquí, La Molina ofrece una amplia gama de actividades: paseos panorámicos en telecabina, circuitos de raquetas de nieve y áreas dedicadas al freestyle. En verano, la estación se transforma en un centro de actividades al aire libre, ofreciendo rutas de senderismo, ciclismo de montaña y otras experiencias en plena Naturaleza.
Es más, la Molina esquí forma parte del dominio esquiable Alp 2500, junto con Masella, sumando un total de 145 km de pistas interconectadas, lo que la posiciona como uno de los complejos más extensos de los Pirineos.
Estaciones de esquí de Aragón y La Rioja
A continuación, te presentamos tres de las mejores estaciones de esquí de España, ubicadas en regiones que destacan por su belleza natural y excelentes instalaciones para disfrutar de la nieve. Dos de ellas están situadas en Aragón: Valdelinares, en la Sierra de Gúdar, es perfecta para familias y principiantes, ofreciendo un ambiente tranquilo y pistas bien acondicionadas.
Por su parte, Astún, en el Pirineo Aragonés, destaca por sus opciones para todos los niveles y su entorno acogedor. La tercera estación, Valdezcaray, se encuentra en La Rioja, ofreciendo un entorno espectacular en la Sierra de la Demanda. Es ideal para quienes buscan esquiar en un lugar menos concurrido pero con gran calidad. Estas tres estaciones combinan accesibilidad, servicios de alta calidad y paisajes inolvidables, convirtiéndose en destinos imprescindibles para los amantes del esquí. ⛷️
¿Buscas un lugar sereno, situado en un entorno sin igual? ¡Hazte con nuestras recomendaciones y encuentra las mejores cabañas rurales en España!

#1 Valdelinares pista esquí
La estación de esquí de Valdelinares, situada en la Sierra de Gúdar, provincia de Teruel, es la más meridional de Aragón. Ubicada en el municipio de Valdelinares, a 1.693 metros de altitud, ofrece una experiencia familiar en un entorno natural de bosques de pino negro.
Con 17 kilómetros esquiables distribuidos en 14 pistas (6 verdes, 4 azules y 4 rojas), la estación es ideal para esquiadores de todos los niveles. Cuenta con 12 remontes que facilitan el acceso a las diferentes áreas.
Además, Valdelinares pista esquí dispone de una escuela de esquí con más de 30 profesionales, ofreciendo lecciones individuales y grupales. Es más, cuenta con un snowpark para los amantes del freestyle y una zona exclusiva para niños, Skity, que incluye un jardín de nieve.
La estación está equipada con modernos sistemas de innivación artificial, garantizando la calidad de la nieve durante toda la temporada. En verano, el entorno ofrece actividades como senderismo, escalada y ciclismo, permitiendo disfrutar de la Naturaleza 🍃 en cualquier época del año.
#2 Estación de esquí Astún
La estación de esquí de Astún, situada en el Pirineo aragonés, es un destino destacado para los amantes de los deportes de invierno. Ofrece 50,5 km de pistas esquiables, distribuidas en 61 pistas de diversos niveles de dificultad: 5 verdes, 18 azules, 22 rojas y 6 negras. Estas pistas están servidas por 15 remontes, que incluyen telesillas y telesquís, garantizando un acceso eficiente a las diferentes áreas de la estación.
Astún es reconocida por su variada oferta de descensos freeride, destacando el descenso de Pinos, considerado uno de los más reputados de España. En la base de la estación se ha desarrollado una urbanización que ofrece una amplia gama de servicios para los visitantes. Entre ellos se encuentran hoteles, apartamentos, tiendas de alquiler de material de esquí, guarderías, cafeterías, terrazas, bares y restaurantes, asegurando una estancia cómoda y completa para esquiadores y acompañantes.
Durante la temporada de verano, Astún se transforma en un destino ideal para actividades al aire libre. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo que ofrecen vistas panorámicas del Valle del Aragón y de la frontera franco-española, así como practicar ciclismo de montaña en un entorno natural privilegiado.
La estación de Astún, junto con la vecina Candanchú, forma parte del dominio esquiable conocido como «100K», que ofrece un total de 101 km de pistas esquiables.
#3 Estación de esquí Valdezcaray
La estación de esquí de Valdezcaray, situada en la Sierra de la Demanda, La Rioja, es un destino destacado para los amantes de los deportes de invierno. Ofrece 24 pistas que suman aproximadamente 22,6 kilómetros esquiables, distribuidas en diferentes niveles de dificultad: 6 verdes, 6 azules, 10 rojas y 2 negras.
Para facilitar el acceso a las pistas, la estación cuenta con 10 remontes, incluyendo telesillas y telesquís. Además, dispone de servicios como alquiler de material, escuela de esquí y snowboard, y áreas de restauración para reponer energías.
Durante la temporada de verano, Valdezcaray se transforma en un espacio ideal para actividades al aire libre, ofreciendo rutas de senderismo que permiten explorar la belleza natural de la Sierra de la Demanda.
La estación se encuentra a 13 kilómetros de Ezcaray, un pintoresco pueblo que complementa la experiencia con su oferta gastronómica y cultural.

Encuentra alojamientos únicos para viajar 💚
Estaciones de esquí
Información práctica
Prepararte para visitar una de las estaciones de esquí en España requiere planificación para aprovechar al máximo la experiencia. En invierno ❄️ asegúrate de llevar ropa térmica, guantes, gafas de sol o nieve, protector solar y calzado impermeable.
Muchas estaciones, como Sierra Nevada o Baqueira Beret, ofrecen alquiler de equipos y clases para principiantes, lo que facilita el acceso al deporte. Llegar suele ser sencillo: la mayoría de las estaciones están conectadas por carretera, trenes como el Cercanías C-9 hacia Navacerrada, o autobuses desde ciudades cercanas.
Fuera de la temporada de esquí, muchas estaciones, como La Molina o Valdelinares, transforman sus instalaciones en centros de actividades al aire libre, con rutas de senderismo, ciclismo o telecabinas turísticos. Si buscas disfrutar de la montaña todo el año, explorar las estaciones en verano es una opción perfecta para conectar con la Naturaleza.

Planifica tus próximas vacaciones en la playa ⛱️
Estaciones de esquí
Preguntas frecuentes
En España, la comunidad autónoma con mayor número de estaciones de esquí es Cataluña, especialmente en el Pirineo Catalán, que cuenta con nueve estaciones de esquí alpino. Unas de las más conocidas son la estación de esquí de Baqueira Beret o La Molina.
Las estaciones de esquí en España suelen abrir su temporada entre noviembre y diciembre, dependiendo de las primeras nevadas, y cierran generalmente en marzo, aunque algunas pueden extender su actividad hasta abril si las condiciones lo permiten. Este período asegura la mejor calidad de nieve para disfrutar de los deportes de invierno. 🎿
Entre las mejores estaciones de esquí en España para ir con niños destacan Baqueira Beret (Lleida), que cuenta con jardines de nieve y pistas ideales para principiantes; y Formigal-Panticosa (Huesca), con servicios específicos para familias, clases adaptadas y áreas de juego. También son ideales La Molina (Girona), con su parque infantil y actividades como paseos en trineo, y Valdelinares (Teruel), una estación tranquila con zonas para debutantes y guardería.
Entre las mejores estaciones de esquí para principiantes en España destacan varias por sus pistas adaptadas y servicios de aprendizaje. La estación de esquí de la Sierra Nevada (Granada) es ideal con sus 19 pistas verdes y 45 azules, además de excelentes escuelas de esquí. La estación de Baqueira Beret (Lleida) ofrece jardines de nieve y pistas amplias y seguras, ideales para los que empiezan. Por su parte, Valdelinares (Teruel) es una estación más pequeña y tranquila, con zonas específicas para debutantes que buscan un entorno relajado.
Más entradas de esta categoría

Estación esquí Covatilla ⛷️
10 cosas qué ver y hacer

Estación de esquí Astún ❄️
10 imperdibles del Pirineo de Huesca

Estación de esquí Valdezcaray 🏔️
10 ideas para disfrutar en y fuera de las pistas

Estación de esquí Puerto de Navacerrada 🗻
10 imprescindibles

La Molina esquí 🗻
8 sitios y actividades que no te puedes perder

Pistas esquí la Masella ⛷️
9 lugares y actividades top más allá del esquí

Valdelinares pista esquí ❄️
10 cosas que ver y hacer en Teruel
