Parques Nacionales de España 🌲

16 mejores espacios naturales

Los parques nacionales de España son un testimonio de la extraordinaria diversidad natural del país y de la riqueza paisajística que puedes descubrir a cada paso. Desde las altas montañas de los Pirineos hasta las costas volcánicas de las Islas Canarias, estos espacios protegidos ofrecen una variedad de ecosistemas que te dejarán sin aliento.

Entre los más destacados se encuentra el Parque Nacional de los Picos de Europa, el primer parque nacional de España, donde podrás explorar impresionantes montañas y valles profundos. El Parque Nacional del Teide, en la isla de Tenerife, te sorprenderá con su paisaje volcánico y el pico más alto del país.

parques nacionales de españa
un pueblo de montaña

No podemos olvidar el Parque Nacional de Doñana en Andalucía, un santuario para la vida silvestre, o el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Aragón, famoso por sus espectaculares valles y cascadas.

Cada uno de estos parques te ofrece la oportunidad de conectar con la Naturaleza de una manera única, ya sea a través del senderismo, la observación de fauna o simplemente disfrutando de los paisajes. A continuación, te presentamos una lista de los 16 mejores espacios naturales de España, donde podrás sumergirte en la belleza y tranquilidad de estos verdes paraísos.

¿Qué ofrecen los parques nacionales de España?

Parques Nacionales de España

Paisajes que quitan el aliento

belleza natural

Inigualable belleza natural

Parques Nacionales de España

Impresionante fauna y flora

avistamiento de aves

Avistamiento de aves

Parques Nacionales de España

Numerosas rutas de senderismo

escalada

Rutas de escalada

Descubre casas rodeadas de los bosques frondosos 💚

Parques Nacionales de España: norte del país

El norte de España es una región de paisajes espectaculares, donde montañas imponentes, valles profundos y costas escarpadas se unen para ofrecer algunos de los entornos naturales más impresionantes del país.

En esta zona, se encuentran varios de los parques nacionales más emblemáticos de España, como el Parque Nacional de los Picos de Europa, que se extiende por Asturias, Cantabria y Castilla y León, con sus majestuosas montañas y exuberantes valles. También en el norte, en Aragón, se encuentra el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, conocido por sus impresionantes valles glaciares, cascadas y picos que desafían el cielo.

Explorar estos parques es una experiencia única, donde la Naturaleza 💚 te envuelve en un entorno de paz y belleza sin igual. Ya sea que te atraigan las rutas de senderismo en los Picos de Europa o las vistas impresionantes de Ordesa, el norte de España te ofrece una conexión profunda con la madre tierra.

A continuación, enumeramos los 4 espacios naturales de inigualable belleza que no puedes perderte si estás viajando por el norte del país.

¿El norte es una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra los mejores camping en España!

parques nacionales de españa
Reciba 50 EUR por su primer viaje
Únete a nuestro boletín para recibir 50€ para un viaje con AlohaCamp, así como selecciones semanales de los lugares más bellos para relajarse en la Naturaleza.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Uniéndote a nuestra newsletter aceptas recibir contenido de marketing sujeto a nuestra política de privacidad. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

#1 Parque Nacional de los Picos de Europa

El Parque Nacional de los Picos de Europa es uno de los destinos más espectaculares para los amantes de la Naturaleza y la aventura. Este parque se extiende por Asturias, Cantabria y Castilla y León y ofrece un paisaje montañoso impresionante. Sus picos alcanzan más de 2.500 metros de altura.

Al visitar los Picos de Europa, te sumergirás en un entorno de valles profundos, gargantas, y frondosos bosques de hayas y robles, todo ello acompañado por el sonido de ríos y cascadas que fluyen por doquier.

El parque es un paraíso para el senderismo, con rutas que van desde suaves paseos hasta desafiantes ascensiones. Entre las más populares se encuentra la Ruta del Cares, un desfiladero espectacular que te llevará por un camino tallado en la roca, ofreciéndote vistas impresionantes.

También puedes explorar los Lagos de Covadonga, dos lagos glaciares rodeados de montañas que son un símbolo del parque. Además, no puedes perderte la Basílica de Covadonga, un lugar emblemático lleno de historia y espiritualidad.

#2 Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, situado en el Pirineo aragonés, es uno de los tesoros naturales más impresionantes de España. Este parque, conocido también como Parque Nacional de Ordesa, te ofrece un escenario espectacular de montañas, valles glaciares y cascadas que te dejarán sin aliento. Dominado por el Monte Perdido, la tercera montaña más alta de los Pirineos, este parque es un paraíso para los amantes del senderismo y la Naturaleza.

Al adentrarte en el Parque Nacional de Ordesa, te encontrarás con paisajes majestuosos. Así como con el Valle de Ordesa, un impresionante valle glaciar rodeado de picos escarpados y cubierto de frondosos bosques. Las rutas de senderismo aquí son variadas. Desde caminos sencillos que te llevan a la espectacular Cola de Caballo, una cascada icónica, hasta rutas más desafiantes que ascienden a los altos picos y ofrecen vistas panorámicas inolvidables.

El parque también es hogar de una rica biodiversidad, con especies como el quebrantahuesos, el sarrio y numerosas flores endémicas que añaden color al paisaje. Ya sea que busques una tranquila caminata por la Naturaleza o una aventura de alta montaña, el Parque Nacional de Ordesa te ofrece una experiencia única.

#3 Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia

Este impresionante parque nacional, ubicado en Galicia, es un paraíso que combina la riqueza marina con paisajes terrestres de ensueño. Formado por los archipiélagos de Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, el parque es famoso por sus playas vírgenes, aguas cristalinas y una biodiversidad excepcional.

Las Islas Cíes, conocidas como el «Caribe gallego», albergan la Playa de Rodas, considerada una de las mejores del mundo. Además, el parque ofrece rutas de senderismo que atraviesan bosques, acantilados y miradores con vistas espectaculares al Atlántico. Es también un lugar privilegiado para la observación de aves marinas, como gaviotas y cormoranes, así como para el avistamiento de delfines en sus aguas.

Por la noche, el cielo del parque se llena de estrellas, ofreciendo un espectáculo único lejos de la contaminación lumínica. Este rincón gallego es perfecto para quienes buscan desconectar y disfrutar de la Naturaleza en su estado más puro.

#4 Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici

El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, en el corazón de los Pirineos catalanes 💚 es un lugar que deslumbra por su belleza natural. Sus paisajes montañosos, salpicados por más de 200 lagos glaciares y ríos serpenteantes, ofrecen un entorno mágico para conectar con la Naturaleza.

El parque es ideal para los amantes del senderismo, con rutas que te llevan a lugares emblemáticos como el Estany de Sant Maurici, con su icónica vista de los picos Els Encantats, o las praderas alpinas de Aigüestortes, atravesadas por riachuelos cristalinos.

En invierno, el parque se transforma en un paraíso para recorrer con raquetas de nieve. Este espacio protegido es un tesoro natural donde cada rincón te invita a disfrutar de su paz y majestuosidad.

Parques Nacionales de España:
centro del país

El centro de España es una región de contrastes, donde puedes encontrar desde majestuosas sierras hasta extensas dehesas, ofreciendo una riqueza natural que a menudo pasa desapercibida.

En esta zona, destacan parques nacionales como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se extiende entre Madrid y Castilla y León, ofreciendo paisajes montañosos espectaculares, con picos, lagunas glaciares y frondosos bosques. También en el centro del país, en Castilla-La Mancha, se encuentra el Parque Nacional de Cabañeros. Conocido también como el «Serengeti español» por su abundante fauna, especialmente ciervos y aves rapaces, y sus extensas llanuras y montes.

Estos parques ofrecen una escapada perfecta para quienes buscan la Naturaleza 🌿 en su estado más puro, a pocos kilómetros de la capital y otras ciudades importantes. Ya sea que te atraigan las rutas de montaña de Guadarrama o la tranquilidad de las dehesas de Cabañeros, el centro de España tiene mucho que ofrecer.

A continuación, presentamos una lista de los 3 espacios naturales sin igual que no puedes perderte si viajas por el centro del país.

¿El centro del país es una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra los mejores hoteles burbuja en España!

parques nacionales de españa
Reciba 50 EUR por su primer viaje
Únete a nuestro boletín para recibir 50€ para un viaje con AlohaCamp, así como selecciones semanales de los lugares más bellos para relajarse en la Naturaleza.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Uniéndote a nuestra newsletter aceptas recibir contenido de marketing sujeto a nuestra política de privacidad. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

#1 Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, situado entre Madrid y Castilla y León, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de la zona centro de España. Este parque, con sus majestuosas montañas, frondosos bosques y cristalinas lagunas, ofrece una escapada perfecta para quienes buscan disfrutar de la Naturaleza 🌲 a pocos kilómetros de la capital.

La Sierra de Guadarrama forma parte del sistema Central, con picos que superan los 2.000 metros de altura. Así como el emblemático Peñalara, el más alto de la sierra. El parque es un paraíso para los amantes del senderismo y la escalada, con rutas de diversa dificultad que te llevarán a descubrir paisajes impresionantes.

Una de las rutas más populares es la subida al Pico de Peñalara. Allí serás recompensado con vistas panorámicas espectaculares de la sierra y los valles circundantes. También puedes explorar las lagunas glaciares de Peñalara, pequeños espejos de agua rodeados de un paisaje de montaña que te dejará sin aliento.

#2 Parques Nacionales de España: Parque Nacional de Cabañeros

El Parque Nacional de Cabañeros, situado en Castilla-La Mancha, es conocido como el «Serengeti español». Destaca por su impresionante biodiversidad y paisajes que recuerdan a las grandes llanuras africanas. El parque es uno de los principales refugios de fauna en la península ibérica, ofreciendo un entorno donde la Naturaleza se manifiesta en todo su esplendor.

Cabañeros destaca por sus amplias dehesas y montes bajos, donde conviven ciervos, jabalíes, águilas imperiales y buitres negros, entre otras especies. Al explorar el Parque Nacional de Cabañeros, te encontrarás con un paisaje único. Que se caracteriza por vastas llanuras que se extienden hasta donde alcanza la vista, intercaladas con sierras suaves y valles cubiertos de alcornoques y encinas.

Este parque es ideal para el senderismo y la observación de fauna. Con rutas que te llevarán a través de parajes de gran belleza y te permitirán disfrutar de avistamientos de animales en su hábitat natural. Especialmente durante la berrea del ciervo en otoño, un espectáculo natural que atrae a muchos visitantes.

#3 Parque Nacional de las Tablas de Daimiel

El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, es un ecosistema único en Europa, formado por la confluencia de los ríos Guadiana y Gigüela. Este humedal es un auténtico oasis en la llanura manchega, conocido por su biodiversidad y su importancia como refugio de aves acuáticas.

Las Tablas de Daimiel son un lugar privilegiado para observar especies como garzas, ánades y grullas, especialmente durante los periodos migratorios. Los senderos y pasarelas que cruzan el parque te permiten adentrarte en este hábitat singular, disfrutando de paisajes donde el agua, la vegetación y la fauna crean una experiencia inolvidable.

Además de su riqueza natural, el parque cuenta con un interesante centro de visitantes que ofrece información sobre su historia, ecosistema y la importancia de su conservación. Las Tablas de Daimiel son un lugar imprescindible para quienes buscan descubrir un entorno único y sorprendente en pleno corazón de España.

Parques Nacionales de España:
sur del país

El sur de España, con su clima cálido y paisajes variados, es una región donde la Naturaleza 🍃 se muestra en todo su esplendor. Andalucía y Extremadura albergan algunos de los parques nacionales más emblemáticos del país. Entre ellos destaca el Parque Nacional de Doñana. Un paraíso para la biodiversidad con sus marismas, dunas y bosques que sirven de hogar a especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial.

También en el sur, en la provincia de Málaga, se encuentra el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. Un entorno montañoso de gran belleza que destaca por sus pinsapos, un tipo de abeto único en la región, y sus profundas gargantas y barrancos.

Estos parques ofrecen una experiencia única para los amantes de la madre tierra, con paisajes que van desde las vastas llanuras y humedales de Doñana hasta las cumbres nevadas y bosques milenarios de la Sierra de las Nieves.

Si viajas por el sur de España, no puedes perderte estos espectaculares espacios naturales. A continuación, enumeramos los 4 espacios naturales imperdibles si viajas por esta zona de España.

¿El sur del país es una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra las mejores casas rurales de Andalucía!

parques nacionales de españa
Reciba 50 EUR por su primer viaje
Únete a nuestro boletín para recibir 50€ para un viaje con AlohaCamp, así como selecciones semanales de los lugares más bellos para relajarse en la Naturaleza.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Uniéndote a nuestra newsletter aceptas recibir contenido de marketing sujeto a nuestra política de privacidad. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

#1 Parque Nacional de Doñana

El Parque Nacional de Doñana es uno de los espacios naturales más importantes y biodiversos de Europa. Este parque, que se extiende por las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, es famoso por sus extensas marismas, dunas móviles, y bosques mediterráneos. Creando así, un mosaico de ecosistemas que albergan una increíble variedad de fauna y flora. Doñana es un santuario para la vida silvestre, siendo el hogar de especies en peligro de extinción como el lince ibérico y el águila imperial.

Al recorrer el Parque Nacional de Doñana, te sumergirás en un paisaje donde la Naturaleza se manifiesta en todo su esplendor. Podrás explorar sus marismas, que en invierno se llenan de agua, convirtiéndose en un refugio vital para miles de aves migratorias. Las dunas móviles, que se desplazan lentamente con el viento, te ofrecen un entorno casi desértico, mientras que los bosques de pinos y alcornoques añaden un toque de verde a este diverso paisaje.

Doñana es ideal para el senderismo, la observación de aves y los paseos en todoterreno. Además, sus playas vírgenes y el entorno salvaje te invitan a disfrutar de la tranquilidad y la belleza de uno de los rincones naturales más impresionantes de España.

#2 Parque Nacional de la Sierra de las Nieves

El Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, situado en la provincia de Málaga es un auténtico paraíso para los amantes de la Naturaleza y la montaña. Este parque, recientemente declarado Parque Nacional, se caracteriza por su impresionante paisaje montañoso. Cuenta con picos que superan los 1.900 metros de altura, como el emblemático Pico Torrecilla, que ofrece vistas espectaculares de toda la región.

La Sierra de las Nieves es también conocida por sus frondosos bosques de pinsapos. Una especie de abeto única en la región, que crea un entorno verde y fresco incluso en los días más calurosos.

Al explorar el Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, te adentrarás en un entorno natural virgen. Es donde la diversidad de flora y fauna te sorprenderá a cada paso. El parque es ideal para el senderismo, con rutas que van desde paseos suaves entre los pinsapares hasta desafiantes ascensiones a las cumbres más altas. También podrás descubrir espectaculares barrancos, cañones y cuevas que se esconden en las montañas, ofreciendo una experiencia de aventura y exploración.

#3 Parques Nacionales de España: Parque Nacional de Monfragüe

El Parque Nacional de Monfragüe, situado en Extremadura, es uno de los tesoros naturales más importantes de España, especialmente conocido por su impresionante biodiversidad y su importancia para la conservación de aves rapaces. Este parque, que abarca más de 18.000 hectáreas, es un paraíso para los amantes de la Naturaleza 🍃 y la ornitología, ofreciendo un paisaje único de sierras, ríos y bosques mediterráneos.

Al recorrer el Parque Nacional de Monfragüe, te encontrarás con majestuosas dehesas de encinas y alcornoques, así como con escarpados roquedos que se elevan sobre el río Tajo y su afluente, el Tiétar. Estos roquedos son el hogar de algunas de las mayores colonias de buitres leonados y negros de Europa, además de otras especies emblemáticas como el águila imperial ibérica y la cigüeña negra.

Monfragüe es uno de los mejores lugares de España para la observación de aves, con numerosos miradores estratégicamente situados que te permiten disfrutar de este espectáculo natural. El parque también ofrece diversas rutas de senderismo que te llevarán a través de paisajes de gran belleza, como la ruta que conduce al Castillo de Monfragüe, una antigua fortaleza con vistas panorámicas de todo el parque.

#4 Parque Nacional
de Sierra Nevada

El Parque Nacional de Sierra Nevada, situado en Andalucía, es el espacio protegido de mayor altitud en España y uno de los más ricos en biodiversidad de Europa. Con cumbres como el Mulhacén y el Veleta, este parque es un paraíso para los amantes de la montaña, ofreciendo paisajes espectaculares que varían desde bosques mediterráneos hasta lagunas glaciares y prados alpinos.

Sierra Nevada es conocida por su extensa red de senderos, ideales para explorar su impresionante flora y fauna, que incluye especies endémicas como la violeta de Sierra Nevada o la cabra montés. Durante el invierno, se convierte en un destino de referencia para el esquí y los deportes de nieve, gracias a su famosa estación de esquí.

Además de su belleza natural, el parque cuenta con pueblos pintorescos en sus alrededores, como Capileira o Trevélez, donde puedes disfrutar de la rica gastronomía y el encanto de la Alpujarra granadina. Este parque es un destino único que combina aventura, Naturaleza y tradición.

Parques Nacionales de España:
Islas Canarias y Baleares

Las Islas Canarias son un verdadero paraíso natural, donde el clima subtropical y los paisajes volcánicos crean un entorno único en el mundo. Este archipiélago alberga algunos de los parques nacionales más espectaculares de España. Así como el Parque Nacional del Teide, en Tenerife, hogar del volcán más alto de España y un paisaje lunar que te dejará sin aliento.

En Baleares, destaca el Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, un paraíso de aguas cristalinas y biodiversidad marina. Este rincón protegido es ideal para disfrutar de la Naturaleza en su estado más puro. Ya sea navegando, practicando snorkel o simplemente contemplando sus cielos estrellados en noches despejadas.

Estos parques son un reflejo de la diversidad geológica y biológica de las Canarias. Ofrecen experiencias de senderismo, observación de estrellas y exploración volcánica como en ningún otro lugar. Las Islas Canarias son el destino perfecto para quienes buscan combinar playas paradisíacas con la aventura de explorar paisajes volcánicos únicos.

A continuación, enumeramos los 5 espacios naturales de inigualable belleza que no puedes perderte si viajas por Canarias y Baleares.

¿Las Islas Canarias son una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra los mejores alojamientos en España!

parques nacionales de españa
Reciba 50 EUR por su primer viaje
Únete a nuestro boletín para recibir 50€ para un viaje con AlohaCamp, así como selecciones semanales de los lugares más bellos para relajarse en la Naturaleza.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Uniéndote a nuestra newsletter aceptas recibir contenido de marketing sujeto a nuestra política de privacidad. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

#1 Parque Nacional del Teide

El Parque Nacional del Teide es uno de los destinos naturales más impresionantes que ver en Tenerife. Este parque, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es hogar del volcán Teide. Además, con sus 3.718 metros de altura, es considerado el pico más alto de España. Asimismo, es el tercer volcán más alto del mundo desde su base en el lecho oceánico.

Al visitar el Parque Nacional del Teide, te sumergirás en un paisaje volcánico de otro mundo, con campos de lava, cráteres y formaciones rocosas que crean un entorno que parece sacado de un paisaje lunar.

El parque ofrece numerosas rutas de senderismo que te permiten explorar este increíble entorno. Desde caminos sencillos hasta la desafiante ascensión al cráter del Teide, donde serás recompensado con vistas panorámicas de toda la isla y, en días despejados, de las islas vecinas. El teleférico del Teide también te ofrece la oportunidad de subir a gran altura y disfrutar de las vistas sin necesidad de una caminata intensa.

Además de su impresionante geología, el Parque Nacional del Teide es un lugar de gran valor ecológico. Cuenta con especies de flora y fauna que solo se encuentran en este entorno volcánico. Las noches en el parque son igualmente espectaculares. Ofrecen cielos despejados que lo convierten en uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica.

#2 Parque Nacional de Timanfaya

El Parque Nacional de Timanfaya, ubicado en la isla de Lanzarote, es un lugar de asombrosa belleza y singularidad, conocido por su paisaje volcánico que parece de otro planeta. Este parque, también conocido como «Las Montañas del Fuego», se formó a raíz de intensas erupciones volcánicas que ocurrieron entre 1730 y 1736, dando lugar a un entorno lleno de cráteres, mares de lava solidificada y chimeneas volcánicas que aún emiten calor a pocos metros bajo la superficie.

Al visitar el Parque Nacional de Timanfaya, te sumergirás en un paisaje de tonos rojos, negros y ocres, donde la Naturaleza ⛰️ se muestra en su forma más salvaje y primitiva. Uno de los puntos destacados de la visita es la Ruta de los Volcanes, un recorrido en autobús que te permite explorar los rincones más impresionantes del parque, mientras un guía te explica la historia geológica y las características de este entorno único.

Otra experiencia imperdible en Timanfaya es el Islote de Hilario, donde podrás presenciar demostraciones geotérmicas que muestran el calor que aún persiste bajo la superficie, como agua que se convierte instantáneamente en vapor o pequeños geiseres artificiales. Además, el parque cuenta con rutas de senderismo guiadas que te permiten explorar el terreno volcánico de cerca, una oportunidad para sentir la energía de la tierra bajo tus pies.

#3 Parque Nacional de la Caldera de Taburiente

El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en la isla de La Palma, es un impresionante ejemplo de paisaje volcánico y uno de los enclaves naturales más icónicos de Canarias. Esta enorme depresión geológica, rodeada de picos que superan los 2.400 metros, ofrece una combinación única de bosques densos, barrancos profundos y cascadas que lo convierten en un lugar espectacular para explorar.

La Cascada de los Colores y el mirador de La Cumbrecita son algunos de los puntos más emblemáticos que no te puedes perder. Además, el parque es ideal para el senderismo, con rutas que atraviesan pinares canarios y barrancos llenos de vida. Su riqueza en flora y fauna incluye especies endémicas que lo convierten en un refugio natural único.

Rodeado de silencio y Naturaleza 💚 en estado puro, la Caldera de Taburiente es un destino imprescindible para quienes buscan descubrir la magia volcánica y la tranquilidad de la Isla Bonita.

#4 Parque Nacional
de Garajonay

El Parque Nacional de Garajonay, en la isla de La Gomera, es un lugar mágico que te transporta a tiempos prehistóricos. Este bosque de laurisilva, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los ecosistemas más antiguos de Europa. Cuenta con árboles cubiertos de musgo y helechos que crean un ambiente misterioso y lleno de vida.

Explorar Garajonay es como adentrarte en un cuento. Sus senderos te llevan a través de frondosos bosques, arroyos cristalinos y miradores espectaculares. Entre ellos destaca el Alto de Garajonay, el punto más alto de la isla, desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas del Atlántico. En días despejados, también verás las demás islas del archipiélago.

El parque es hogar de una rica biodiversidad, incluyendo aves endémicas como la paloma rabiche y la turqué. Además, Garajonay está impregnado de leyendas y tradiciones que lo convierten en un lugar especial para conectar con la Naturaleza y la historia de Canarias.

#5 Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera

El Parque Nacional Marítimo-Terrestre del Archipiélago de Cabrera, situado frente a la costa sur de Mallorca, es un santuario de biodiversidad y uno de los espacios naturales más protegidos del Mediterráneo. Este conjunto de islas e islotes, rodeado de aguas cristalinas, alberga una increíble riqueza de flora y fauna, tanto en tierra como bajo el mar.

En Cabrera, puedes disfrutar de playas vírgenes, calas escondidas y rutas de senderismo que te llevan a miradores con vistas espectaculares. Destacan lugares como el Castillo de Cabrera, una fortaleza del siglo XIV que domina el paisaje, y la Cueva Azul, famosa por el intenso color de sus aguas.

El parque es también un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, con fondos marinos llenos de posidonias, corales y peces de colores. Este rincón único combina la tranquilidad de un entorno casi virgen con la posibilidad de descubrir la rica historia y belleza natural del archipiélago balear.

Encuentra alojamientos únicos para viajar 💚

Parques Nacionales de España
Información práctica

Al visitar los Parques Nacionales de España, es importante prepararte adecuadamente para aprovechar al máximo la experiencia. Antes de salir, asegúrate de llevar ropa y calzado adecuado, preferiblemente botas de senderismo, para caminar cómodamente por los senderos. No olvides una mochila con agua, comida ligera, protector solar, y un mapa o GPS. Algunos parques tienen senderos bien señalizados, pero es fundamental informarse previamente sobre las rutas y el clima.

Dentro del parque, respeta las normas, mantente en los senderos marcados y evita molestar a la fauna. Muchos parques cuentan con centros de visitantes donde puedes obtener información adicional y mapas. Además, algunos parques permiten el acceso con perros, pero deben ir siempre atados.

Si planeas una visita prolongada, considera llevar una tienda de campaña o haz una reserva en alojamientos cercanos. Recuerda, la Naturaleza es frágil; deja el lugar tal como lo encontraste, sin dejar basura ni rastro de tu paso.

parques nacionales de españa

Descubre alojamientos únicos: cabañas en los árboles 🌳

Parques Nacionales
de España
Preguntas frecuentes

¿Cuántos parques nacionales tiene España? 🌿⛰️

España tiene 16 parques nacionales repartidos por varias comunidades autónomas. Canarias cuenta con 4, Andalucía con 2, Castilla y León con 2, mientras que Cataluña, Galicia, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Baleares tienen uno cada una.

¿Cuáles son los parques nacionales de España más importantes?

Entre los parques nacionales más importantes de España se encuentran el Parque Nacional del Teide en Canarias, el Parque Nacional de los Picos de Europa, que abarca Asturias, Cantabria y Castilla y León, el Parque Nacional de Doñana en Andalucía y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Aragón.

¿Cuáles son los parques nacionales de España más visitados?

Los Parques Nacionales más visitados de España incluyen el Parque Nacional del Teide en Canarias, que atrae a millones de visitantes por su volcán y paisajes únicos. Luego, está el Parque Nacional de los Picos de Europa, muy popular por su belleza montañosa. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en Madrid y Castilla y León, cercano a la capital. Finalmente, el Parque Nacional de Doñana en Andalucía, conocido por su biodiversidad.

¿Está permitido entrar con perros a los parques nacionales de España?

En la mayoría de los parques nacionales de España, está permitido entrar con perros 🐾 pero deben ir siempre atados con correa. Sin embargo, las normas pueden variar entre parques, por lo que es importante verificar las reglas específicas de cada parque antes de visitarlo. Algunos parques pueden tener restricciones en ciertas áreas para proteger la fauna y flora local.

Más entradas de esta categoría