Alicante, conocida por sus playas de arena dorada y su clima mediterráneo, es también un auténtico paraíso para los amantes del senderismo. Las rutas de senderismo en Alicante ofrecen una fascinante variedad de paisajes, que abarcan desde imponentes montañas hasta acantilados vertiginosos, pasando por bosques enigmáticos y parajes llenos de historia. 🍃 Explorar estos senderos no solo permite disfrutar de la Naturaleza, sino también descubrir la riqueza cultural y patrimonial de la región, brindando experiencias memorables en cada paso.
La provincia de Alicante, sorprendentemente, se encuentra entre las más montañosas de España. Sus sierras, barrancos y parques naturales albergan rutas que se ajustan a todo tipo de senderistas, desde quienes buscan paseos tranquilos hasta los que prefieren enfrentarse a retos exigentes. La proximidad al mar añade un atractivo especial, ofreciendo la posibilidad de combinar paisajes montañosos con vistas costeras en una sola jornada de aventura.


Cada sendero en Alicante es una invitación a conectar con la Naturaleza y sumergirse en las tradiciones e historias locales. Pueblos con encanto, vestigios históricos y una gastronomía auténticamente mediterránea enriquecen cada recorrido. Además, la diversidad de flora y fauna en estos parajes convierte cada paso en una experiencia única, donde el entorno natural se convierte en el protagonista.
Si estás buscando una experiencia que combine actividad física, paisajes impresionantes y una conexión cultural profunda, las rutas de senderismo en Alicante son una elección que no defrauda. Prepárate para explorar lugares sorprendentes, disfrutar de momentos inolvidables y llevar contigo recuerdos que perdurarán en el tiempo.
España ofrece una increíble variedad de rutas de senderismo por explorar. Consulta nuestro artículo sobre zonas de senderismo y descubre nuevos caminos. 🥾 Disfruta de los impresionantes paisajes que cada rincón del país tiene para ofrecer. ¡La aventura te espera en cada paso!
Encuentra un alojamiento perfecto en los alrededores de Alicante 🌴
¿Por qué merece la pena explorar rutas senderismo Alicante?
- Variedad de rutas para todos: Alicante ofrece rutas para todos los niveles de dificultad. Ya sea que busques una caminata ligera por la costa o un desafío en las montañas, 🌳 encontrarás opciones que se adaptan a tus necesidades, permitiendo disfrutar tanto a principiantes como a senderistas experimentados.
- Cultura local y pueblos encantadores: Los senderos a menudo pasan por localidades pintorescas, donde podrás disfrutar de su arquitectura tradicional, probar la gastronomía local y sumergirte en la cultura alicantina.
- Oportunidades para la fotografía: Las rutas de senderismo en Alicante son perfectas para los fotógrafos aficionados y profesionales. 🐦 Los paisajes incluyen montañas, acantilados, pueblos pintorescos y playas cristalinas.
- Vistas panorámicas inigualables: Desde las alturas de sus montañas y acantilados, Alicante te ofrece vistas espectaculares del mar Mediterráneo y el interior montañoso.
- Conexión con el mar: Alicante es uno de los pocos lugares en España donde puedes disfrutar de rutas de senderismo que combinan montaña y mar.
- Actividades complementarias: Además de senderismo, Alicante ofrece otras actividades al aire libre, como el ciclismo de montaña, el avistamiento de aves o la escalada.
¿Qué rutas de senderismo en Alicante debes conocer?
Alicante es mucho más que sol y playa. Esta provincia, famosa por su clima mediterráneo, también es un verdadero paraíso para los amantes del senderismo.
Con un impresionante paisaje que va desde las montañas escarpadas hasta la costa bañada por el Mediterráneo, Alicante ofrece una gran variedad de rutas de senderismo. ⛰️ Ya sea que busques una caminata tranquila a través de bosques frondosos o un reto desafiante ascendiendo por acantilados y montañas, encontrarás una opción perfecta.
Las rutas de senderismo en Alicante no solo permiten disfrutar de la belleza de la Naturaleza, sino que también ofrecen una inmersión cultural única, con antiguas fortificaciones, pueblos pintorescos y una rica biodiversidad. Aquí te mostramos algunas de las rutas más impresionantes que no te puedes perder.
¿Quieres conocer aún más rutas en España? No dudes en conocer las rutas de senderismo en Málaga, para encontrar tu próxima aventura.

#1 Ruta del Faro de l’Albir
Ubicada en el Parque Natural de la Serra Gelada, la Ruta del Faro de l’Albir es una de las opciones más accesibles para quienes desean explorar la Naturaleza de Alicante sin adentrarse en recorridos complejos.
Esta ruta de 5 km, ideal para familias, principiantes o senderistas que busquen una caminata tranquila, ofrece vistas espectaculares de la Bahía de Altea y el Mediterráneo. El sendero pavimentado es perfecto para caminar sin dificultad, y a lo largo del recorrido, serás testigo de una gran diversidad de flora autóctona, como pinos, matorrales y arbustos aromáticos.
Al llegar al faro, el paisaje se amplifica con vistas panorámicas a la costa y el mar, haciendo de este recorrido una experiencia inolvidable. El sol brilla sobre el agua, creando reflejos hipnotizantes que convierten a esta ruta en un auténtico paraíso.
Esta caminata suave y accesible es la opción ideal para aquellos que buscan una actividad en contacto con la Naturaleza sin mucha dificultad.
#2 Rutas senderismo Alicante: Ascenso al Puig Campana
Para los senderistas más experimentados y aquellos que buscan un verdadero desafío, el ascenso al Puig Campana es una ruta obligada. Con una longitud de 12 km, este sendero sube a la segunda montaña más alta de la provincia, alcanzando los 1.406 metros de altura.
A lo largo del recorrido, el terreno se vuelve más exigente y rocoso, lo que exige una buena preparación física. Sin embargo, los esfuerzos valen la pena, ya que una vez que llegas a la cima, eres recompensado con vistas panorámicas inigualables del Mediterráneo y del interior montañoso de Alicante. Desde la cima, se pueden ver las ciudades costeras de la región, rodeadas de verdes montañas que parecen perderse en el horizonte.
Durante la subida, el senderista pasa por diferentes ecosistemas, desde bosques de pinos hasta formaciones rocosas que hacen de este un recorrido variado y fascinante. La ruta no es apta para principiantes debido a su nivel de dificultad, pero es ideal para quienes buscan adrenalina y paisajes impresionantes. Prepárate para un reto que, sin duda, quedará grabado en tu memoria.
#3 Ruta al Barranc de l’Infern
Conocido como «La Catedral del Senderismo», el Barranc de l’Infern es un lugar que deja huella en quienes lo recorren. Esta ruta circular de 14 km atraviesa la Vall de Laguar y es famosa por sus 6.800 escalones de piedra que descienden por el barranco.
Aunque el recorrido es físicamente exigente, los paisajes que ofrece son absolutamente impresionantes. A lo largo del sendero, podrás sumergirte en un entorno natural de barrancos profundos, formaciones rocosas imponentes y una vegetación exhuberante que parece sacada de otro mundo. Los escarpados acantilados y las vistas panorámicas al paisaje montañoso de la región de la Marina Alta te acompañarán mientras avanzas por el sendero.
Durante el descenso, el sonido de los riachuelos y la sensación de estar rodeado de Naturaleza salvaje te harán sentir como si estuvieras explorando un rincón escondido de Alicante. La ruta también es conocida por su historia y su conexión con las antiguas tradiciones de la región.
Para los senderistas más experimentados que buscan un reto épico, el Barranc de l’Infern es una opción incomparable.
#4 Ruta Sierra de Bernia y su Forat
La ruta de la Sierra de Bernia es una de las más completas y fascinantes de Alicante, ya que combina historia, Naturaleza y paisajes impresionantes. Con una distancia de 9 km, este recorrido comienza en el puerto de la Sierra de Bernia y atraviesa la antigua fortaleza de Bernia, que data de la época de la Guerra Civil.
El sendero lleva a los caminantes a través de formaciones rocosas que parecen salidas de una película de aventuras, pasando por un túnel natural conocido como «Forat», que conecta dos vertientes de la montaña. Este túnel, excavado en la roca por el paso de los siglos, ofrece una vista espectacular hacia el otro lado de la sierra.
A medida que asciendes, las vistas panorámicas del litoral y las montañas circundantes te dejarán sin aliento. La ruta es un verdadero viaje a través de la historia y la Naturaleza, ideal para aquellos que buscan una experiencia completa. La variedad de paisajes, desde el verde de los bosques hasta las impresionantes vistas del mar, hace de esta ruta una de las más completas de la provincia.
#5 Ruta Cova Tallada desde Jávea
La Cova Tallada, ubicada cerca de Jávea, es uno de los destinos más sorprendentes de Alicante. Este sendero de 6 km lleva a los caminantes hasta una cueva tallada en la roca junto al mar.
La ruta es desafiante en algunas zonas, con tramos rocosos y resbaladizos, por lo que es importante estar bien preparado. Aunque el recorrido es algo exigente, el premio al final del camino es una cueva impresionante, donde podrás explorar sus pasajes mientras disfrutas de las vistas al Mediterráneo. 🌊
Es recomendable llevar una linterna, ya que algunas áreas dentro de la cueva pueden ser oscuras. A lo largo del camino, el mar y el paisaje costero te acompañarán, creando un ambiente único. La Cova Tallada es una de esas rutas que combina aventura, exploración y una conexión profunda con la Naturaleza. .
#6 Parque Natural del Montgó
El Parque Natural del Montgó es un paraíso para los amantes del senderismo en Alicante, ofreciendo rutas de distintos niveles que permiten explorar una rica biodiversidad y disfrutar de vistas espectaculares al mar y a las montañas circundantes.
Desde las caminatas suaves que atraviesan bosques de pinos hasta rutas más exigentes que ascienden a la cima del Montgó, este parque tiene algo para todos. La cima, que alcanza los 753 metros, es el punto culminante de la ruta más famosa, desde donde se pueden ver vistas panorámicas que abarcan desde el mar Mediterráneo hasta el interior montañoso de Alicante.
A lo largo del sendero, la fauna local, como aves rapaces, y la vegetación autóctona te acompañarán mientras avanzas por el parque. El Montgó es un lugar ideal para disfrutar de la tranquilidad de la Naturaleza y desconectar del bullicio de la vida cotidiana.
Además, si eres un amante de la fotografía, este parque ofrece innumerables oportunidades para capturar impresionantes paisajes. No importa tu nivel de experiencia, el Parque Natural del Montgó te garantiza una experiencia gratificante.
#7 Ruta de los Acantilados de Benitatxell
Los Acantilados de Benitatxell son uno de los secretos mejor guardados de Alicante. Este recorrido de 5 km a lo largo de la costa te llevará por acantilados escarpados y vistas impresionantes del Mediterráneo.
La ruta, algo exigente en algunos tramos, ofrece panorámicas espectaculares de la costa y te permite disfrutar de la serenidad de las calas ocultas a lo largo del camino. 🚵 A medida que avanzas, te encontrarás rodeado de vegetación mediterránea, con un paisaje de alto contraste entre los verdes matorrales y las aguas cristalinas.
Las vistas de la costa y el mar azul te acompañarán durante todo el recorrido, mientras exploras uno de los tramos más bellos de la Costa Blanca. La ruta también pasa por la Cala del Moraig, un lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar del entorno. Los Acantilados de Benitatxell son ideales para quienes buscan un senderismo costero con vistas impresionantes y la oportunidad de relajarse junto al mar.
#8 El Castell de Guadalest
Aunque es una de las rutas más cortas de la provincia, el recorrido hacia el Castell de Guadalest es una verdadera joya. A solo 2 km de distancia, el sendero asciende por una pendiente empinada que lleva a uno de los castillos más históricos de Alicante.
Desde la cima, las vistas del embalse de Guadalest y las montañas circundantes son impresionantes. A lo largo del camino, puedes disfrutar de una mezcla de historia, cultura y Naturaleza, ya que el castillo se encuentra rodeado por un paisaje natural fascinante.
Además, el pequeño pueblo de Guadalest es conocido por sus estrechas calles empedradas y sus encantadoras casas blancas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para pasear después de tu caminata.
El Castell de Guadalest es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, pero igualmente enriquecedora. Las vistas panorámicas y el ambiente medieval del castillo hacen de esta ruta una de las más queridas por los senderistas.
#9 Rutas senderismo Alicante: Ruta del Peñón de Ifach
El Peñón de Ifach, con su imponente figura de roca que se eleva sobre la Costa Blanca, es uno de los destinos más emblemáticos de Alicante. Esta ruta de 5 km es considerada de dificultad moderada, ya que, a pesar de su longitud relativamente corta, presenta tramos empinados y terrenos rocosos que requieren un esfuerzo físico considerable.
A lo largo del recorrido, disfrutarás de vistas espectaculares de la costa alicantina, con panorámicas impresionantes tanto del mar Mediterráneo 🏖️ como de las montañas que rodean la zona. El ascenso al Peñón no es solo un reto físico, sino también una experiencia visual única, que te permite ver la belleza de Calpe y la Marina Alta desde lo alto. Para llegar a la cima, deberás atravesar un camino que serpentea entre rocas y paredes verticales, lo que hace que el senderismo en este lugar sea especialmente emocionante.
Además, el trayecto está bien señalizado, lo que facilita la navegación, aunque siempre es recomendable llevar calzado adecuado y suficiente agua para la caminata. Al alcanzar la cima, serás recompensado con una vista panorámica que se extiende más allá del horizonte.
Desde la cima del Peñón, puedes ver tanto la costa de Calpe como la Reserva Natural de la Serra Gelada, y en días despejados, incluso las Islas Baleares. Es el lugar perfecto para los senderistas que buscan una combinación de esfuerzo, Naturaleza impresionante y vistas inolvidables.
#10 Ruta de las Fuentes del Algar
La Ruta de las Fuentes del Algar es una de las caminatas más refrescantes y pintorescas de Alicante, perfecta para aquellos que buscan un paseo corto pero lleno de belleza natural. Con apenas 3 km de longitud, este recorrido se encuentra en la localidad de Callosa d’en Sarrià y sigue el curso del río Algar, conocido por sus aguas cristalinas y las numerosas cascadas que salpican el paisaje.
A lo largo del sendero, te encontrarás con pozas naturales donde podrás detenerte a nadar y relajarte, rodeado por un entorno exuberante de vegetación mediterránea.
La ruta es bastante accesible, lo que la convierte en una opción ideal para familias, grupos con niños o cualquier persona que prefiera un senderismo menos exigente, pero igualmente gratificante.
Además, las cascadas y piscinas de aguas turquesas te invitarán a sumergirte, lo que hace que esta ruta sea una de las favoritas en los días calurosos. Al final de la ruta, podrás disfrutar de un momento de descanso en las pozas, sumergiéndote en el agua cristalina o simplemente observando el paisaje acuático que te rodea.
Encuentra alojamientos únicos para viajar 💚
Rutas senderismo Alicante: Información práctica
Antes de lanzarte a explorar los senderos, es importante dedicar tiempo a planificar tu aventura. Investiga las características de la ruta que deseas recorrer, como su dificultad, duración y puntos de interés. La mejor época para practicar senderismo en Alicante es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más agradable y la Naturaleza muestra todo su esplendor. 🌿 En verano, las altas temperaturas pueden ser un reto, así que comienza temprano en la mañana, lleva suficiente agua y evita las horas centrales del día.
Alicante está bien conectada gracias a su aeropuerto internacional, que recibe vuelos de numerosas ciudades. Desde la capital, es fácil acceder a los puntos de inicio de las rutas. Alquilar un coche es una opción ideal para moverse con flexibilidad, especialmente si planeas visitar áreas rurales. También hay líneas de autobús que conectan con localidades como Altea, Calpe o Benidorm, desde donde parten varias rutas populares.
Para garantizar una experiencia segura y cómoda, equipa tu mochila con lo esencial. Lleva botas de senderismo resistentes, protección solar, un sombrero y gafas de sol. Incluye un mapa físico o digital, un dispositivo GPS y, para rutas más largas, alimentos energéticos como frutos secos o barritas. No olvides ropa adecuada para el clima, como una chaqueta cortavientos en primavera o una camiseta ligera en verano.

Planifica tus próximas vacaciones en un hotel burbuja en Cataluña ✨
Rutas senderismo Alicante: Preguntas frecuentes
En Alicante encontrarás una amplia variedad de rutas que se adaptan a todos los niveles. Desde caminatas fáciles, como la Ruta del Faro de l’Albir, perfectas para familias, hasta desafíos como el ascenso al Puig Campana, reservado para senderistas experimentados. Muchas rutas combinan montaña y costa, ofreciendo vistas espectaculares al mar, mientras que otras te llevan a descubrir barrancos, bosques o antiguos pueblos con encanto.
Unas botas de senderismo cómodas y resistentes son esenciales, especialmente para terrenos rocosos. Lleva siempre una mochila con agua, protección solar, un sombrero y algún snack para recargar energía. En rutas más largas o exigentes, incluye un mapa, un GPS o una aplicación móvil que te ayude a orientarte. Si visitas áreas más remotas, añade una linterna, un botiquín básico y un cortavientos.
Sí, Alicante cuenta con rutas aptas para familias y principiantes. Caminos como el del Faro de l’Albir o la Ruta de las Fuentes del Algar son perfectos para niños, ya que son cortos y seguros. Además, muchos senderos ofrecen áreas de descanso y miradores, lo que los convierte en opciones ideales para disfrutar de una jornada en familia rodeados de Naturaleza.