¿Qué ver en Cracovia? 🐲

10 rincones mágicos de la ciudad

Si te preguntas qué ver en Cracovia, te espera una ciudad llena de historia, cultura y rincones encantadores. Antiguamente capital de Polonia, Cracovia es conocida como la «ciudad de los reyes», un título que sigue resonando en sus calles empedradas y sus majestuosos edificios.

Su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga la plaza medieval más grande de Europa y el impresionante Castillo de Wawel, donde se entrelazan siglos de historia y leyendas, como la del dragón que, según cuentan, aún guarda la ciudad.

que ver en cracovia
plaza mayor de cracovia

Más allá del centro histórico, Cracovia ofrece una diversidad de barrios y lugares únicos: en Kazimierz, el antiguo barrio judío, encontrarás una vibrante mezcla de cultura y gastronomía; en Podgórze, se respira el recuerdo de tiempos pasados y se puede visitar la famosa Fábrica de Schindler. También están Nowa Huta, un distrito de estilo socialista lleno de historia contemporánea, y Zalew Bagry, un lago donde puedes relajarte y disfrutar de la Naturaleza.

A continuación, te presentamos una lista de los 10 rincones mágicos de Cracovia, lugares imprescindibles para que aproveches al máximo tu visita a esta fascinante ciudad.

Si quieres descubrir los rincones más fascinantes del país, no te pierdas nuestro artículo sobre qué ver en Polonia. 🌳 Conoce los lugares imprescindibles que harán de tu viaje una experiencia inolvidable.

¿Por qué vale la pena visitar Cracovia?

qué ver en cracovia

Ciudad de los reyes polacos

El impresionante Castillo de Wawel

Impresionante Castillo de Wawel

qué ver en cracovia

Casco antiguo, Patrimonio
de la Humanidad

La plaza mayor

Plaza mayor
más grande de Europa

qué ver en cracovia

Lagos y encantadores
espacios verdes

Deliciosa comida polaca

Deliciosa comida polaca

Descubre alojamientos perfectos en los alrededores de Cracovia 💚

¿Qué ver en Cracovia?
Lugares que no te puedes perder

En Cracovia hay lugares que no te puedes perder. Cada uno con su historia y encanto únicos, y la ciudad es preciosa los 365 días del año, sin importar el tiempo. Más adelante te presentamos una lista de los 10 imprescindibles de Cracovia. Entre los que destacan la Catedral de Santa María en la plaza principal, el histórico Barrio Judío de Kazimierz, la imponente Catedral de Wawel con las tumbas de los reyes polacos y el tranquilo lago Zakrzówek, perfecto para disfrutar de la Naturaleza. 💚

Si prefieres el clima templado, te recomendamos visitar la ciudad en primavera, a principios de verano o a comienzos de otoño. Es cuando podrás experimentar el “otoño dorado” polaco. En cuanto al tiempo en Cracovia, la urbe tiene inviernos fríos y veranos suaves. No obstante, el calentamiento global está provocando veranos cada vez más cálidos, con temperaturas que pueden superar los 30 °C en días de calor intenso.

¿Cracovia es una de tus paradas de un viaje más largo? Si buscas más consejos, ¡hazte con nuestras recomendaciones y encuentra los mejores alojamientos en Polonia!

que ver en cracovia
Reciba 50 EUR por su primer viaje
Únete a nuestro boletín para recibir 50€ para un viaje con AlohaCamp, así como selecciones semanales de los lugares más bellos para relajarse en la Naturaleza.
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Uniéndote a nuestra newsletter aceptas recibir contenido de marketing sujeto a nuestra política de privacidad. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

#1 Casco antiguo

Empezamos nuestro recorrido en el corazón de la ciudad. En el casco antiguo de Cracovia, una de las zonas más emblemáticas y bellas de Polonia, declarada Patrimonio de la Humanidad. El centro gira en torno a la Plaza del Mercado, la plaza medieval más grande de Europa, rodeada de elegantes edificios y monumentos históricos.

En el centro de la plaza se encuentra la Lonja de los Paños (Sukiennice). Un hermoso edificio renacentista que hoy alberga tiendas de artesanía y souvenirs. Perfectas para llevarte un recuerdo de la ciudad.

Dominando el Rynek, se encuentra la Basílica de Santa María. Famosa por su altar gótico de madera tallado y su trompetero, quien cada hora toca desde la torre. Desde allí, puedes pasear por la calle Floriańska, repleta de tiendas y cafeterías, que conecta con la Puerta de San Florián. Alrededor del casco antiguo, se extiende el parque Planty, un anillo verde 🍃 donde cracovianos y visitantes disfrutan de tranquilos paseos.

Otro lugar destacado es la calle Grodzka, una de las más antiguas de Cracovia, que te lleva hacia el castillo y el río. No te pierdas el Museo de la Universidad Jaguelónica, el museo universitario más antiguo de Polonia.

krakow, Poland 🇵🇱 | 4K Drone Footage (With Subtitles)

#2 ¿Qué ver en Cracovia? Castillo de Wawel

Continuamos nuestro recorrido en la icónica Colina de Wawel, uno de los lugares más emblemáticos qué ver en Cracovia. Aquí se encuentra el majestuoso Castillo de Wawel. Antigua residencia de los reyes de Polonia, que mezcla estilos gótico, renacentista y barroco, y ofrece vistas al río Vístula.

Junto al castillo está la Catedral de Wawel, donde se celebraban las coronaciones y que alberga las tumbas de muchos reyes y héroes nacionales, por lo que es un lugar sagrado y de gran simbolismo.

Al pie de la colina, la famosa estatua del Dragón de Wawel nos recuerda la leyenda en la que el zapatero Skuba derrotó al dragón con una oveja rellena de azufre. La estatua, que expulsa fuego a intervalos, fascina a los visitantes y añade un toque místico a este rincón legendario de Cracovia.

#3 Kazimierz:
el barrio judío

A continuación, nuestra siguiente parada es Kazimierz, el histórico barrio judío de Cracovia y uno de los lugares más auténticos y vibrantes de la ciudad. Durante siglos, Kazimierz fue el centro de la vida judía en Cracovia, y aún hoy conserva sus sinagogas, cementerios y calles llenas de historia.

Entre los puntos destacados se encuentran la Sinagoga Vieja, la más antigua de Polonia, y la Sinagoga Remuh, junto con su cementerio. Por lo que es un sitio de gran significado histórico y cultural.

Además, Kazimierz no solo es un lugar de memoria, sino también un barrio lleno de vida. Sus calles están repletas de cafeterías, galerías de arte y bares con encanto. La Plaza Nowy es el centro neurálgico del barrio, famosa por sus zapiekanki. Una especialidad polaca que consiste en una baguette alargada cubierta de champiñones, queso fundido y, en su versión clásica, una generosa cantidad de ketchup.

#4 Barrio Stare Podgórze

Ahora nos dirigimos al histórico barrio de Stare Podgórze. Una zona llena de encanto y lugares únicos que reflejan la historia y el carácter de Cracovia. Para llegar a Podgórze desde Kazimierz, cruzamos el Puente Kładka Bernatka. Un paso peatonal decorado con esculturas en equilibrio y famoso por los “candados del amor” que los visitantes dejan en sus barandillas.

A pocos pasos, encontramos la imponente Iglesia de San José, una joya neogótica que domina la plaza principal del barrio. Otro de los puntos destacados de Podgórze es el Túmulo de Krak (Kopiec Kraka). Una antigua colina funeraria que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y está envuelta en leyendas sobre su origen.

Cerca de allí se halla la cantera Kamieniołom Liban, un lugar que combina historia y Naturaleza en un ambiente sobrecogedor. Esta cantera, hoy en desuso, fue explotada durante la ocupación nazi y conserva restos de estructuras y caminos de esa época, rodeados de vegetación que ha ido reclamando el espacio.

Por último, no podemos dejar de visitar la Fábrica de Oskar Schindler, ahora transformada en un museo que de manera conmovedora narra la vida en Cracovia durante la Segunda Guerra Mundial y el heroísmo de Schindler, quien salvó a cientos de judíos de los horrores del Holocausto.

#5 Lago Bagry

Nuestra siguiente parada es el Lago Bagry, uno de los destinos naturales favoritos de Cracovia para quienes buscan un respiro junto al agua. Situado en el sur de la ciudad, este lago ofrece una amplia zona de recreo y playas. Es por ello, que tanto locales como turistas disfrutan allí de actividades al aire libre.

En especial durante el verano, el lago Bagry se convierte en un lugar perfecto para nadar, practicar deportes acuáticos como kayak y vela, o simplemente relajarse al sol. Además, el lago está rodeado de senderos y áreas verdes ideales para caminar, hacer un picnic o disfrutar de la tranquilidad del entorno. 💙

Es más, existen también varias instalaciones, como un muelle, zonas de juego y áreas para barbacoas, que hacen de Bagry un lugar completo para pasar el día. Este rincón de Naturaleza a pocos minutos del centro de Cracovia es perfecto para quienes buscan un escape natural sin alejarse demasiado de la ciudad.

#6 ¿Qué ver en Cracovia?Zakrzówek

Otro de los refugios naturales qué ver en Cracovia es el famoso lago Zakrzówek. Una antigua cantera de piedra caliza que, tras llenarse de agua, se transformó en uno de los lugares más pintorescos de la ciudad. Situado a solo unos kilómetros del centro, este lago de aguas cristalinas y tonalidades azul turquesa se encuentra rodeado de acantilados de roca blanca, por lo que crea un paisaje espectacular y único en Cracovia.

Actualmente, Zakrzówek es un destino popular para nadar, bucear y relajarse en sus áreas verdes. Sin embargo, el acceso ha sido regulado para proteger su entorno natural, y hoy en día es un parque recreativo seguro, con áreas de baño, miradores y senderos que permiten disfrutar de la Naturaleza de forma sostenible.

Por otro lado, el lago es es especialmente interesante para los buceadores, ya que en sus profundidades hay objetos sumergidos, incluyendo un coche y un autobús, que añaden un atractivo especial bajo el agua. En conjunto, el Lago Zakrzówek es un verdadero oasis de tranquilidad y belleza natural en Cracovia, ideal para escapar del bullicio urbano.

#7 Błonia y Salwator

Siguiendo con los refugios naturales de Cracovia, Błonia es otra joya verde en el corazón de la ciudad, un inmenso campo abierto ideal para disfrutar de actividades al aire libre.

Como uno de los espacios verdes más grandes de Europa, Błonia es perfecto para pasear, hacer ejercicio o simplemente relajarse. Por lo tanto, durante los días soleados, este campo se llena de vida, con personas que buscan un respiro en plena ciudad. 🌿

Es más, al lado de Błonia se encuentra el encantador barrio de Salwator, un área residencial histórica que invita a pasear por sus tranquilas calles y casas antiguas. Salwator también es la puerta de entrada al Montículo de Kościuszko, un mirador famoso por sus vistas panorámicas de Cracovia. Además, este barrio alberga el pintoresco Cementerio de Salwator y la iglesia de San Salvador, destacándose como un rincón sereno y lleno de historia.

#8 Montículo
de Kościuszko

Siguiendo con los atractivos naturales y tranquilos de Cracovia, el Montículo de Kościuszko, que acabamos de mencionar, es otro lugar imprescindible para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad. Situado cerca de Błonia y en el corazón de Salwator, este montículo histórico honra a Tadeusz Kościuszko, el héroe nacional polaco, y ofrece una de las mejores vistas panorámicas de Cracovia.

Por ello, desde la cima, puedes disfrutar de una perspectiva completa de la ciudad y sus alrededores, con un paisaje que se extiende hasta los montes Tatra en días despejados.

En los alrededores del Montículo de Kościuszko se encuentran también el frondoso bosque de Las Wolski y el jardín zoológico de Cracovia, perfecto para una visita en familia. Así, esta zona combina Naturaleza e historia, ya que ofrece un respiro verde con senderos y áreas de picnic.

#9 Villa Decius y Montículo Piłsudski

Ahora nos dirigimos a la Villa Decius y al Montículo Piłsudski, dos lugares llenos de historia y rodeados de Naturaleza en Cracovia. La Villa Decius es una elegante mansión renacentista ubicada en el barrio de Wola Justowska, rodeada de un extenso y hermoso parque.

Construida en el siglo XVI por el humanista y secretario real Justus Decius, esta villa ha sido restaurada y convertida en un centro cultural que organiza exposiciones, conciertos y eventos.

Cerca de la villa, en el bosque de Las Wolski, se encuentra el Montículo Piłsudski, el túmulo más alto de Cracovia, construido en honor a Józef Piłsudski, líder militar y héroe nacional polaco.

Este montículo ofrece impresionantes vistas de la ciudad y sus alrededores, especialmente en días claros. La caminata hasta la cima atraviesa senderos boscosos, por lo tanto, convierte la visita en una experiencia ideal para quienes disfrutan de la Naturaleza y la historia.

Willa Decjusza - miejsce spotkań

#10 ¿Qué ver en Cracovia?Nowa Huta

Concluimos nuestra visita en Cracovia en el singular barrio de Nowa Huta, un lugar que ofrece una experiencia única de la historia reciente y el diseño socialista de la ciudad. Nowa Huta fue concebido originalmente como una ciudad aparte de Cracovia, construida en los años 50 como un modelo de ciudad socialista alrededor de una gran siderúrgica. De este modo, el proyecto pretendía representar el ideal comunista y equilibrar la influencia intelectual y cultural de Cracovia con un fuerte carácter obrero.

Entre sus lugares destacados se encuentra el Centro de Nowa Huta, ejemplo de la arquitectura socialista con amplias avenidas y edificios en estilo realista socialista. Para disfrutar de la Naturaleza, puedes visitar el Parque Łąki Nowohuckie, una de las áreas verdes más amplias del barrio, o el Embalse de Nowa Huta, perfecto para un paseo junto al agua.

Además, en Nowa Huta se encuentran los históricos refugios antiaéreos, construidos durante la Guerra Fría como medida de protección. Completa tu recorrido en el Museo de Nowa Huta, que documenta la vida cotidiana y el desarrollo de este fascinante barrio, que hoy forma parte integral de Cracovia pero conserva su identidad histórica única.

Encuentra alojamientos únicos para viajar 💚

¿Qué ver en Cracovia? Información práctica

Para llegar al centro de Cracovia desde el aeropuerto Juan Pablo II (Kraków-Balice), puedes tomar el tren que conecta directamente con la estación central en unos 20 minutos, o el autobús (líneas 209, 300, 902), una opción económica que te llevará en unos 40 minutos.

Una vez en la ciudad, moverse es sencillo gracias a su red de transporte público, que incluye tranvías y autobuses que cubren tanto el centro como los alrededores. Para quienes planean quedarse varios días, los billetes de 72 horas o semanales son perfectos para moverse sin preocupaciones. Estos pases te permiten un uso ilimitado de transporte y ofrecen una manera económica y cómoda de explorar Cracovia y sus lugares circundantes.

Al llegar, asegúrate de llevar ropa y calzado cómodos, ya que gran parte del casco antiguo y los principales sitios de interés se disfrutan mejor a pie. Además, puedes descargar aplicaciones de mapas o usar Google Maps, que indica las paradas y medios de transporte para facilitar tu recorrido.

que ver en cracovia

Para descansar después de un viaje largo, escoge un hotel burbuja 🌳

¿Qué ver en Cracovia?Preguntas frecuentes

¿Cuál es el tiempo en Cracovia? 🌤️

En Cracovia, el clima varía según la época del año. Los inviernos suelen ser fríos, con temperaturas bajo cero y, en ocasiones, nieve, aunque debido al calentamiento global, cada vez hay menos precipitaciones invernales y días de nieve. Los veranos, por otro lado, se han vuelto bastante calurosos, alcanzando más de 30°C. Si prefieres temperaturas templadas, te recomendamos visitar la ciudad en primavera, a principios de verano o a inicios de otoño, cuando podrás disfrutar del “otoño dorado” polaco. La época navideña también es muy especial, con su mercado tradicional y luces que iluminan la urbe.

¿Qué ver en Cracovia en 3 días?

En tres días en Cracovia puedes explorar el casco antiguo con la Plaza del Mercado, la Basílica de Santa María y el Castillo de Wawel. Te recomendamos dedicar el segundo día al Barrio Judío de Kazimierz. Luego, puedes cruzar el río hasta Podgórze para visitar la Fábrica de Oscar Schindler. El tercer día, puedes hacer una excursión al barrio socialista de Nowa Huta. Allí podrás visitar su museo y ver los famosos refugios antinucleares.

¿Qué ver en Cracovia y alrededores?

En Cracovia y alrededores, no te pierdas Tyniec y su monasterio a orillas del Vístula, ni Wieliczka, con su famosa mina de sal, el encantador pueblo y la torre de graduación. Disfruta del paisaje natural en el Parque Nacional de Ojców, con formaciones rocosas y cuevas, y visita Niepołomice para explorar su castillo renacentista y bosques cercanos. Estos lugares ofrecen una combinación perfecta de historia y Naturaleza.